

El balón blanco y negro
La ingeniería y la inteligencia deportiva
La ingeniería civil se trata de todo lo relacionado para hacer muchas obras pero, para hacer un edificio o una casa lo primero que se necesita es un proyecto y después de que se tiene todo se empieza con los cimientos y así sucesivamente hasta llegar al penthouse. En el fútbol se requiere lo mismo, un proyecto de equipo en el cual se debe de poner lo deportivo y lo administrativo, y al lado la inteligencia deportiva, mientras tanto un día al señor Ignacio Trellez le dijeron los directivos que necesitaban para el equipo y por ende contesto “un buen portero, un buen delantero y un buen tesorero” todos se quedaron sorprendidos por la respuesta y tenía razón, el portero para estar tranquilos porque va a parar todos los peligros, el delantero goleador que va a tratar a venir para solucionar las terminaciones de las jugadas y el tesorero para que nunca les falte el pago a los jugadores y estén tranquilos.
Hay equipos valientes con inteligencia y hay equipos cobardes que se mueren muchas veces antes de morirse de verdad.
Puebla contra Necaxa: Puebla aprovechó la localía y el necaxa fue un cobarde, gana puebla y bien.
Toluca contra Atlas: El peor partido de Toluca en esta temporada, pero ¿por qué pasó esto? Es porque el Atlas no los dejo jugar, los apretó y jugó a la ofensiva, es su mejor juego de la temporada, sin embargo, les falta el gol, el diseño de su delantera es muy deficiente, llegan, pero en la jugada final se les nubla el cerebro.
América contra Pachuca: América fue un equipo muy superior en todas las líneas y con un fútbol de uno o dos toques, con un Richard Sánchez que tiene una buena visión de campo y logra anotar un golazo desde la mitad de la cancha ya que el portero Ustari se encontraba adelantado, Las Águilas tienen jugadores que rompen líneas, tocadores y veloces, fue muy superior.
No entiendo cómo esa magnífica institución que es Pachuca se ha estado equivocando con la designación de los técnicos, escogen puros sudamericanos pero todos han fallado, creo que deben de poner en el departamento de inteligencia deportiva a una persona que tenga un mejor panorama, ya que les pasaron por encima, que triste está este equipo.
León contra Cruz azul:
Un buen juego entre los dos pero creo que a León le hizo mucha falta el “Chapito” Montes, venían de ganar a los Pumas y La Fiera se vio muy diferente a lo que demostró la temporada pasada, se les fue el contención Aquino, quien era pieza importante. Mientras que por otro lado, Cruz Azul se encontraba haciendo muy buena defensa de zona, presionada y compacta, no los dejaron hacer su juego que es de tocar y moverse, Navarro al principio dejó escapar una excelente oportunidad y La Máquina adelantó líneas y apretó desde la salida. Ya en el segundo tiempo hubo cambios en Cruz Azul, salió Yotún y Jiménez, entró Ángulo que logró anotar tras una pared y el pase que recibió se pensó que era fuera de lugar, cota le salió a achicar pero Ángulo lo driblo y anotó, cruz azul bien y de buenas.
Monterrey contra Xolos: En el primer tiempo Los Rayados fueron muy superiores por la posesión del balón y el intercambio de posiciones en la delantera, ya que jugaron sin un centro delantero y eso les dio el gol. En el segundo tiempo, Los Xolos se fueron al ataque y no les importó que les metieran otro, esto les resultó, vino el empate, pero el gol de Monterrey por parte de Maxi Meza se generó a través de una estupenda recepción y disparo, mientras que el de Xolos fue del “Manotas” que obtuvo lo que quería, no darse por vencido.
Santos contra Bravos:
Un Santos lleno de jóvenes por tantos lesionados, pero ojo, que buenos muchachos tienen Los Laguneros, son rápidos de pensamiento y de resolución, este joven Muñoz muy buen prospecto, muy buen trabajo en fuerzas básicos de Los Guerreros. Al principio los de Juárez se veían lentísimos pero en el segundo tiempo, Tena pone a muchos titulares y se adelantan las líneas, pero en un gol insólito, Palos, el portero de Los Bravos quiere parar el balón con el pase que le dan, pero por estar pensando en la segunda jugada, el balón le pasa por debajo de su zapato y ahí les cae el gol, esto les da confianza a Los Laguneros, nunca se debe de dar el pase retrasado al portero sobre la portería, siempre a un lado. Los Laguneros iban ganando por tres goles pero al joven Lazcano le cometen un penal y lo mete, mientras que en un tiro de esquina, Doria recibe y tranquilamente pone el pie derecho con la parte interna y marca su gol, y Pavez el lateral izquierdo de los Xolos haciendo un recorte mete el gol. No entiendo porque Tena no metió a sus titulares desde un principio, pero eso solamente lo sabe los que están el día a día con ellos, gana santos 3-2.
Chivas contra Pumas: En un error insólito como en el juego de Bravos, ahora Mier quiere parar el balón con la parte externa del pie y se le pasa por debajo del mismo, recibe el balón el jugador de pumas y tranquilamente anota, pero chivas se apodera del juego. En una jugada de Antuna con un centro, JJ Macías cierra la pinza y anota para el empate, Pumas creo que se equivoca, el entrenador Lillini pone a Johan Vásquez de central a lateral, se lo llevaban por velocidad (nunca destapar una posición ocupada por tratar de medio tapar la posición que se requería). Chivas jugó mucho mejor, tuvo todo el control del juego y en una jugada Mayorga hace una jugada de recorte y anota, Pumas mete a su jugador Dinneno desde un principio y falla un cabezazo, el estaba solo pero que lastima que falló, chivas mejoró en muchos aspectos y esto les da oxígeno con este triunfo, hasta pronto.