El Balón Blanco y Negro

A la final del Mundial de Clubes

Quien descuida aprender en su juventud, pierde el pasado y muere su futuro.

¿Qué quiero decir con esto? Es que Tigres aprendió a jugar en su juventud y ahora con unos maduros, con tranquilidad, sin ser pazguatos o tibios, sino con categoría e inteligencia ganó el juego al campeón de la Libertadores de Sudamérica, casi nada. Además, sin echarse para atrás, fue con equilibrio tanto a la defensiva como en ofensiva.

Desglose de este equipo:

Nahuel Guzmán: un portero que sabe manejar su cuadro bajo, que maneja muy bien los tiempos de juego, que sabe jugar de libero y eso es muy importante porque sabe manejar bien el tren inferior, que sabe salir muy bien por arriba y es un líder.

Luis Rodríguez: Un lateral que es muy inexpresivo, pero que defiende muy bien y no pierde la cabeza, sabe ir al frente ya sea por fuera o por dentro, centra con sentido y tiene buen disparo a gol, hace buenas coberturas (recorridos).

Carlos Salcedo: Este jugador ya se dio cuenta que, llevando una vida deportista, le va muy bien. Es bravo en la marca y ya no es el violento tonto, es valiente.

Diego Reyes: Estuvo a la altura de juego, intenso, pero no loco, cortó todo por arriba y anticipó a los delanteros.

Jesús Dueñas: Que jugador, no puedo creer como en la Selección Nacional no le dan una oportunidad, donde lo pongan rinde, ya sea de lateral o de volante, muy bien y todavía con una tijera en el aire cortó el avance. Ojo, señor Martino.

Guido Pizarro: Señorón en la mitad de la cancha, así como marca en defensiva, a la ofensiva también crea peligro. Uno de los mejores contenciones y mete pierna sin ser alegoso.

Rafael Carioca: Es el complemento de la contención, tranquilo, pero no tibio, maneja muy bien el balón, recupera muchos de ellos y tiene muy buenos cambios de frente.

Javier Aquino: Que importante es para el sistema porque rompe líneas, sirve buenos pases, asistencias, hace paredes, dispara bien a gol, cuando se requiere a la defensiva tiene sacrificio, como lo ha de extrañar Cruz Azul que salió de su centro de formación en Oaxaca.

Luis Quiñones: Que jugador, a cualquiera lo vuele loco, rompe línea y cuando recibe de espaldas sabe darse la vuelta y se los lleva por velocidad, centra con sentido, tiene gol y la verdad el domingo dio su mejor juego, parecía brasileño.

Carlos González: Que importante ha sido la incorporación de este centro delantero al equipo, cabecea, gana las disputas, juega de espaldas y sirve de poste o se mete a las espaldas de los centrales, que bien a caído al equipo y a Gignac, hacen buenas paredes, es valiente y no le rehúye al sacrificio.

André Gignac: Que bárbaro, jugó con una inteligencia, dio pases, se barrió en la defensiva, con buen cabezazo, disparó a gol y eso incidió en gol, tiró un penal que mató al contrario, que jugador tan completo. Se ve que lo quieren y lo respetan sus compañeros, como me hubiera gustado que naciera en México, lástima que es francés, pero definió a su equipo como un finalista.

Palmeiras

Creo que se llevaron una sorpresa y gracias a su portero que paró muy bien, no se llevaron más goles, que buen juego desde que comenzó hasta que terminó, así los aficionados al futbol llenarían los estadios, los dos a la ofensiva con buen futbol, creo que su entrenador no debe de meterse con los contrarios.

Juego muy disputado y fuerte, muy bien pitado por el árbitro central, no teatro y los jugadores se dedicaron a jugar, no hacían fintas tratando de engañar al juez, ojalá los equipos aprendan a jugar y se dediquen a lo más bonito: jugar bien al futbol. El partido fue muy fluido y no como en nuestro futbol que le soplan a un jugador y hace teatro, es muy cortado el juego. Fue un día para el futbol espectáculo.

Ahora a esperar al contrincante a la final, primera vez que un equipo de Concacaf lo hace, bien por el futbol mexicano.

Hasta pronto.

Otros Artículos

Fútbol Internacional
Sin categoría

Déjanos un comentario