Martes Sin Glamour

De exótico a inmortal

Si hemos de reclamarle algo al 2020 es la cruel paliza que le puso a la lucha libre en México al llevarse a más de un centenar de personajes, algunos de ellos muy icónicos e irrepetibles.

El día 4 de enero de 1966 nació en Hermosillo, Sonora, Jesús Alfonso Escoboza Huerta, quién tras no recuperarse de una grave lesión falleció en la misma ciudad que lo vio nacer tan solo 7 días después de haber cumplido 54 años, el 11 de enero.

Jesús era un tipo alegre y de un corazón enorme, así lo describieron a la postre de su muerte familiares, amigos y compañeros del medio luchístico.

Se cuenta que, en 1986, en la ciudad sonorense, Mike Cañedo se encontraba reparando el ring de las instalaciones de la Cancha Cuatro de la colonia Olivares cuando llegó un joven y le pidió la oportunidad de enseñarle lucha libre. Así fue como se comenzó a escribir una extraña, pero muy gloriosa historia.

El Bello Sexy fue el primer nombre con el que debutó en mayo de 1992; era muy alocado, le gustaba mucho la lucha libre y el break dance, un baile que era muy popular por la época.

“Él mismo, cuando yo le ponía una llave, me decía: ‘espérate, está esta otra’. Sacaba invención de llaves, él me sacaba otra que yo no podía ponerla, porque acababa de inventarla, y le dije, tú vas a agarrar lo que yo se, y tú luego inventas lo demás”, relató Cañedo Rivera.

Conforme adquirió experiencia en los entrenamientos y luchas preliminares se presentó la oportunidad de debutar en las tres veces estelar, la AAA, pero como un exótico y que por nombre llevaría el de Santa Esmeralda inspirado en un grupo musical de finales de la década de los 70. Sus dotes luchísticos fueron incrementándose y ante la necesidad de explorar todos los secretos del pancracio, usó varios personajes antes de llegar a la cumbre de su carrera.

Como rudo y enmascarado fue El Maligno en 1992, Cráter, Karis La Momia de 1995 hasta noviembre de 1996. En 1997 su vida dio un giro y Antonio Peña le llamó para darle el último personaje con el que luchó: La Parka, ya que el original se vio obligado a ceder los derechos del nombre cuando decidió irse al CMLL en 2003, pues estos eran propiedad del fundador de AAA y luego de muchos pleitos terminó siendo LA Park, aunque los avezados en el deporte supieron distinguir siempre a uno del otro.

Ya como La Parka, llevó al personaje a grandes momentos, su carisma y aceptación por parte del público lo llevaron a encabezar por más de 10 años los carteles estelares de la empresa. Durante ese tiempo se crearon grandes rivalidades con diferentes luchadores, entre ellos Octagón, al que le costó trabajo aceptar ser el segundo abordo ya que, el personaje de la huesuda era todo un acontecimiento en las arenas o eventos donde se presentaran.

En algunas ocasiones La Parka original buscó recuperar su personaje intentando llevar a cabo una lucha de apuesta para saldar esa vieja afrenta, sin embargo, nunca se llevó a cabo. Cabe destacar que durante un tiempo el cuadrilátero se llenó de huesudas, y es que hay registros de La Parka, LA Park, La Súper Parka y La Parka Negra, todos buscando ser el número uno en el gusto del aficionado.

En el 2012, LA Park comandaba la tercia que ocasionalmente se presentaba y que era completada por La Parka y La Súper Parka (antes Volador), para muchos era extraordinario ver a las 3 versiones en el mismo cuadrilátero, mientras que el némesis en versión Negra, esperaba su turno en las presentaciones de la AAA para enfrentarse al consentido de la empresa.

Fue en noviembre de 2019 cuando en un tope suicida sobre Rush, La Parka se atoró en las cuerdas y se estrelló sufriendo lesiones de consideración, fueron semanas de angustia, varias intervenciones quirúrgicas hasta que final, irónicamente, la huesuda vino por Jesús Alfonso.

La herencia luchística queda en los genes de Karis La Momia Jr., quién ha dejado ver en algunas ocasiones que, al igual que a su padre, la oportunidad de portar el nombre y el equipo de La Parka le será entregado dentro de poco. Lo complicado será cuando regrese medianamente la normalidad, y ahí sabremos si será capaz de llenar el hueco que dejó su padre y que hizo por muchos años olvidar que fue el sustituto del original.

Otros Artículos

Fútbol Nacional
Toque en Corto
Básquetbol
Sabías que…

Comments (1)

  1. José Cadena

    Excelente nota mi monos, esperemos que el jr llene la máscara que dejó uno de los luchadores consentidos de México

Déjanos un comentario