Cuenta la Leyenda

La madre de las Cruzazuleadas

La palabra “cruzazulear” es cada vez más común en las pláticas futboleras y las no tan futboleras, incluso la Real Academia Española la incluyó en el observatorio de palabras, e incluso la cuenta de Twitter de la compañía Larousse Latinoamérica definió la palabra:

intr. Ganar continuamente para perderlo todo por un error.
intr. Perder con torpeza sorprendente.
Estar cerca, muy cerca, de un título sin conseguirlo.

Cruz Azul construyó ladrillo a ladrillo unos sólidos cimientos que prometían una historia llena de éxitos. En la década de los 70’s, ganó 7 campeonatos entre 1968 y 1980, y sería en 1981 cuando se suscitó una de las primeras “cruzazuleadas”.

El campeón del futbol mexicano se definiría entre Cruz Azul y Pumas, la Máquina conseguiría la victoria 1-0 en el partido de ida, ventaja que dejó ir en la vuelta cayendo 4 goles a 1.

Aquí comenzaría una historia llena de cruz azuladas en finales y partidos de temporada regular, teniendo incluso el récord del futbol mexicano con más finales perdidas con 10.

En la campaña 1986-1987, caerían a manos del Guadalajara, en donde una vez más, los Cementeros dejaron ir una ventaja de 2-1 en la ida.

La primera de 3 finales perdidas contra su acérrimo rival América, sería en la campaña 1988-89, donde los Celestes se fueron al descanso con un marcador global igualado a 4 goles, terminando el partido con un definitivo 5-4.

A manos del Necaxa, llegaría una final más perdida, en la campaña 1994-95, la diferencia es que en esta final el Cruz Azul en ningún momento tuvo la ventaja.

Después de 17 años de sequía, llegaría una de las más grandes glorias para el Cruz Azul en los últimos años, y es que derrotó al León en la final de la campaña Invierno 97.

Desde aquel 7 de diciembre de 1997, han sido puras desilusiones en liga para la Máquina, siendo algunas de sus más grandes “cruzazuleadas” las siguientes:

En el Apertura 2009, la Máquina tenía la mesa puesta para ser campeón, se enfrentaba a Monterrey, y a los 3 minutos de juego Emanuel Villa anotó un autogol, al cual Cruz Azul remontó para irse al descanso 3-1, y en un segundo tiempo catastrófico, cayeron 4-3 para en la vuelta perder el título 6-4.

En la temporada 2009-2010, enfrentó al Cruz Azul y Pachuca para definir al campeón de la Concacaf. La ida finalizó con un 2-1 a favor de los Cementeros, y en la vuelta, mantuvieron el resultado por 92 minutos, hasta que al 92 igualó Édgar Benítez y por gol de visitante la “cruzazuleó” la Máquina.

Con Luis Fernando Tena como timonel, terminaron como lideres generales. En la ronda de cuartos de final enfrentó a Pumas, a quienes se impuso 2-1, para el partido de vuelta Martín Bravo empató el global apenas al minuto de juego, los cementeros continuaron con el 2-2 global, que los colocaba en la siguiente ronda, pero poco antes del final un penal de Juan Carlos Cacho los dejó fuera.

El termino “cruzazulear”, se detonó exponencialmente el 26 de mayo de 2013, cuando América y Cruz Azul se veían las caras en la final, faltaban 5 minutos para el final del partido, y con gol de Aquivaldo y una agónica anotación de Moises Muñoz empataron para derrotar a la Máquina desde los 11 pasos.
Una vez más, el antagónico rival del Cruz Azul, América era participe de una “cruzazuleada”, fue en el Apertura 2016. Los Cementeros se fueron al descanso con un contundente 3-0, pero en la segunda mitad la historia sería diferente: Paul Aguilar y Silvio Romero orquestaron del definitivo 4-3 a favor de los de Coapa.

La última gran “cruzazuleada” fue en la semifinal del apertura 2020. Los cementeros ganaron a Pumas de manera contundente 4-0 en la ida, y para la vuelta era un panorama imposible para Universidad, las estadísticas indicaban sólo 1% de probabilidades de que Pumas calificara, ya que NUNCA en la historia un equipo había remontado un 4-0 en liguilla, y sucedió, lo inimaginable, la “madre de todas las “cruzazuleadas” sucedió en la cancha de CU con la victoria 4-0 de los universitarios.

Estas son sólo algunas de las “cruzazuleadas”, ¿continuará ese ‘fantasma’ persiguiendo al Cruz Azul?

Otros Artículos

Americano
Fútbol Internacional
El Balón Blanco y Negro

Déjanos un comentario