

D10S
Por: Eduardo Gómez
Diego Armando Maradona es uno de los más grandes jugadores de futbol de todos los tiempos, un genio que revolucionó el juego y el ídolo de millones alrededor del mundo.
Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires y desde niño demostró un talento nato para el futbol, un don que solamente posee uno entre millones.
Debutó en la primera división argentina el 20 de octubre de 1976 con Argentinos Juniors y en ese momento, dio inicio una historia irrepetible. “El Pelusa” destacó rápidamente con su club y fue considerado para participar en el Mundial Sub-20 de 1979, donde consiguió su primera gloria internacional al consagrarse campeón y ser nombrado el mejor jugador del torneo.
Su participación en la Copa Mundial, le valió una oferta de Boca Juniors para integrarse al plantel y Maradona no dudo en ir a jugar con el club de sus amores. Continúo brillando con los “Xeneizes” y fue convocado para jugar la Copa del Mundo España 82, donde a pesar de los malos resultados de la Selección Argentina, el Diego tuvo una buena participación.
Posteriormente, llegó al Barcelona, equipo con el que ganó la Copa del Rey y la Copa de la Liga.
La escalada a la gloria
Pero quizá, su mejor etapa como futbolista, la vivió cuando fue trasferido al Napoli. Fue presentado con el cuadro italiano el 5 de julio de 1984 y a partir de ese momento, Maradona se encargó de llevar al máximo nivel a sus compañeros de equipo, siendo completamente un líder dentro del terreno de juego.
Nace D10S
Para el Mundial de México 86, Diego se encontraba en su mejor momento y en conjunto con una camada de excelentes jugadores, estaba listo para competir por el trofeo más importante del mundo. En aquel torneo, anotó los dos goles más famosos en la historia de los Mundiales; “El Gol del Siglo” y “La Mano de Dios”. Finalmente, alcanzó la máxima gloria futbolística con sus propias manos levantando, ante el majestuoso Estadio Azteca, la Copa Mundial de la FIFA.
Consagrado como uno de los mejores jugadores de aquel momento, impulso al Napoli a la elite del futbol europeo ganando 2 torneo de Liga, una Copa de Italia, 1 Supercopa de Italia y la primera Copa UEFA de la institución.
Manteniendo un altísimo nivel, Maradona llevó a la Selección Argentina al subcampeonato del Mundial de Italia 90, en una emocionante final ante los alemanes.
Decadencia
Para 1992, “El Pelusa” tuvo un breve paso por el Sevilla, antes de regresar a jugar a su país con Newell´s Old Boys en 1993.
En la Copa del Mundo de 1994, Maradona fue seleccionado aleatoriamente para ser sometido a una prueba de dopaje, y tras resultar positivo, fue suspendido 15 meses por la FIFA, culminando de esta manera su trayectoria con jugador, portando la playera albiceleste.
Al cumplir con el castigo, inició su camino como entrenador técnico hasta llegar a dirigir a la Selección Argentina en el Mundial de 2010, donde tuvo un paso perfecto en fase de grupos, pero finalmente cayó ante los alemanes en cuartos de final.
En 2018, el astro argentino, llegó a México para dirigir a los Dorados de Sinaloa, equipo con el que consiguió un título de liga, devolviendo la alegría y la esperanza a toda la afición sinaloense de regresar al máximo circuito.
Desafortunadamente, Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a casusa de un paro cardiorrespiratorio, dejando al mundo un legado inigualable y habiendo forjado una leyenda que jamás podrá ser olvidada.