

Toque en Corto
Ellas hacen historia
2020 fue un año extraño en materia deportiva por la pandemia, pero también fue un lapso de mucho desarrollo y avances importantes, tanto culturales como sociales. En inclusión de género no ha sido la excepción, hay dos casos que destacan este fin de año: la francesa, Stephanie Frappart, que se convertirá en la primera mujer en hacerse cargo de un partido de Champions League en el juego entre Juventus y el Dynamo Kyiv y Sarah Fuller, primera mujer en jugar en la NCAA.
Frappart fue la primera mujer árbitro en conducir un partido de la UEFA cuando el Liverpool jugó contra el Chelsea en la Supercopa de Estambul el año pasado. Además, estuvo en la final de la Copa Mundial Femenil 2019 entre Estados Unidos y Holanda y se convirtió en la primera árbitra en dirigir un partido de la Ligue 1 francesa cuando Amiens jugó contra Estrasburgo en abril del año pasado.
La oportunidad en la Champions League solo cristaliza la capacidad y experiencia de Stephanie Frappart en grandes eventos femeniles y varoniles.
Por otro lado, la semana pasada el futbol americano colegial de Estados Unidos hizo historia luego de que Sarah Fuller se convirtiera en la primera mujer en participar en un partido de las cinco grandes conferencias de la NCAA, al participar en el juego entre Vanderbilt y Missouri.
Fuller tuvo la oportunidad luego de que el equipo de Vanderbilt se viera mermado por temas físicos y afectados por Covid, por ello estuvo como pateadora, aprovechando su experiencia como portera en el equipo de futbol de la universidad.
Las competencias ganan mucho y poco pierden por incluir a mujeres en puestos y momentos clave. El respeto hacia ellas para realizar su labor, es algo que está por demás pedir y exigir.