

Martes Sin Glamour
La leyenda azul
Alejandro Muñoz Moreno, “El Demonio Azul” después de tener diversos trabajos sin relación alguna con los cuadriláteros fue entrenado por otro gladiador regiomontano, Rolando Vera, uno de los exponentes más destacados de la lucha libre de Monterrey.
Nació el 24 de abril de 1922 en Villa de García, un pequeño pueblo de Nuevo León, a pesar de que se registró en Los Rodríguez, Coahuila una ciudad situada cerca de la frontera de Coahuila y Nuevo León. Se cuenta que en su infancia vivió en pobreza extrema, era el quinto hijo de una familia de 12 hermanos, todos mantenidos por su padre que trabajaba como agricultor. Cuando Demon aún era muy joven, sus padres se mudaron a Rinconada, donde asistió a la escuela. Abandonó las clases porque no veía sentido en estudiar porque no había mucho futuro en su pequeña ciudad. Después de un intento fallido de convertirse en músico, se mudó a Monterrey a vivir con sus tíos.
Fue entonces que encontró trabajo en la compañía de ferrocarriles, ahí es donde conoció a un hermano de Rolando Vera, un gladiador muy reconocido en el norte, quien le vio aptitudes y decidió entrenarlo. Fue así que inició en la lucha libre, su capacidad y su físico le dieron lo necesario para empezar a ser cada vez mejor y más reconocido. Demon debutó el 31 de marzo de 1948 en Laredo, Texas y ganó su primer combate. Después de esa pelea, Vera tuvo una buena idea para él: le dijo a su joven protegido que usara una máscara azul con adornos plateados, calzoncillos azules y botas azules, su nuevo nombre sería “Blue Demon”. El discípulo no tuvo ninguna objeción porque sabía que las ideas de Rolando siempre eran buenas.
Dicen que la suerte siempre acompaña a los grandes y esto le ocurrió, pues el presidente de la EMLL, Salvador Lutteroth, envió a uno de sus cazatalentos, Jesús Lomelí, para que le diera un vistazo a algunas luchadoras estadounidenses que se presentaban en Nuevo Laredo, sin embargo, Jesús llegó un día antes al la “Sultana del Norte”, así que asistió a una cartelera en Monterrey. Cuando Demon fue a buscar su paga como de costumbre, el promotor de Arena Monterrey, Jesús Garza Hernández, le entregó algo que Lomelí le había dejado allí: era una carta de recomendación para que pudiera ir a luchar a la Ciudad de México cuando quisiera.
Le contó a Vera sobre esa carta e intensificaron el entrenamiento, Vera también le enseñó cómo comportarse cuando estuviera en la Ciudad de México. El debut de Demon en la Ciudad de México fue en septiembre de 1948. Su primera lucha fue en la vieja Arena México contra el Ciclón Veloz y perdió en dos caídas seguidas ¡ambas por descalificación! un nuevo “rudo” acababa de nacer. Después de esa pelea, causó un impacto repentino en la escena de la lucha libre de la Ciudad de México y es cuando decidió quedarse en la Ciudad de México, por lo que dejó su trabajo en la estación de tren para siempre, y su esposa, junto a su pequeño hijo se mudaron a la capital con él.
Alrededor de 1952 ya estaba peleando contra los mejores luchadores de la promoción de forma regular. El 7 de noviembre de ese mismo año, se llevó a cabo el combate posiblemente más importante en la historia de la lucha libre: El Santo derrotó a Black Shadow (Alejandro Cruz Ortiz) en un combate de máscara contra máscara, llamada también la lucha del siglo. Blue Demon, quien secundó a Shadow en ese combate, prometió que vengaría la pérdida de la máscara de su “hermano”, porque en el mundo de la lucha libre, Shadow y Demon fueron considerados hermanos de la vida real. Por cuestiones de mercadotecnia y sobre todo por el impacto de Demon y Santo en el cine, esa lucha nunca se llevó a cabo.
Blue expuso su máscara en 12 ocasiones, saliendo ganador en todas.
El 27 de octubre del año 2000, La Empresa Mexicana de Lucha Libre llevó a cabo el primer torneo “Leyenda Azul” en la Arena México, en honor a Blue Demon, coincidentemente otro azul ganaría, Blue Panther derrotó en la final a Mr. Niebla. Además, el hijo del difunto Cavernario Galindo le entregó una medalla a Demon.
Blue Demon, murió el 16 de diciembre del 2000 cuando regresaba del gimnasio alrededor de las 11:45 cuando un ataque al corazón acabó con su vida y comenzó la leyenda ahora como inmortal.