

El Balón Blanco y Negro
Todos corren mucho, pero nadie juega.
Esta es una frase que le escuché a Manuel Manzo, un extraordinario jugador con el balón y sin él. Veo a los equipos de este repechaje así.
Santos vs Pachuca
Santos que empezó abrumando a los “Tuzos”, pero no concretó y perdieron muchos balones de los dos lados. Parecía que Santos iba a arrollar a su rival, sin embargo, se notó que se cansaron, porque el Pachuca comenzó a tener más el balón y anotó el primer gol en una diagonal que cerró Víctor Guzmán adelantándose al defensa lateral, aprovechando un movimiento sin balón del delantero Nurse que jaló la marca del central lagunero para que se pusieran adelante en el marcador. Después, el Santos perdió la brújula, quiso hacer todo rápido y no tuvo la calma ni la sapiensa para empatar el juego y les metieron el segundo gol después de unas paradas estupendas del portero lagunero, Carlos Acevedo, pero la defensa se quedó parada y el central, Óscar Murillo, del Pachuca disparó y los mató con un segundo gol. Ojo, el tercer gol del Pachuca por medio de su centro delantero mexicano, Roberto de la Rosa, fue con un buen disparo cruzado, el portero nada pudo hacer. Ya en este punto, Santos estaba todo desarticulado y sin orden. Me equivoqué, pensé que iba a ganar el Santos, creo que el entrenador de Pachuca planteó mejor el plan de juegos que el lagunero.
Chivas vs Necaxa
Un primer tiempo en el que Chivas arrolló al Necaxa, no les prestaban el balón y jugaban con velocidad mental y física, pero no llegaba la culminación del gol hasta que Angulo, en unas paredes y con un extraordinario pase de Zaldívar, hizo una muy buena finta quitándose al central del Necaxa, que no lo apretó fuerte y ahí él, inteligentemente, disparó al primer poste y anotó. Necaxa lentísimo, parecían conos y sin plan de juego, muy mal, pero ¿qué le pasó a Chivas después del gol? Empezaron a aflojar en la marca y perdían el balón, además, los cambios de Molina y Beltrán pesaron mucho, porque el señor Cruz, entrenador de Necaxa, hizo cambios por jugadores más jóvenes y cambió el panorama. Chivas pensó que con un gol ya era suficiente y se estaba equivocando, casi le empatan. Ojo, el entrenador tiene que trabajar mucho en ese aspecto, los juegos son de 90 minutos, no de meter un gol y aflojar. Me acuerdo que antes lo jugadores veían la pelota decían “dámela”, ahora dicen “tómala” para quitarse las responsabilidades y que no les queme el balón.
Lo de Necaxa fue horrible, lentos y torpes, que vergüenza. Ya cuando le metieron ganas y se acordaron que era un solo juego para pasar a la siguiente ronda, ya era muy tarde.
Tigres vs Toluca
Un juego que, yo creía, para Tigres sería ganar sin tener problemas y en el primer tiempo así estaba sucediendo, pero llegó el segundo tiempo y el Tuca hizo movimientos en su alineación y entró Hugo Ayala, que noche tan terrible tuvo este defensa, en un centro del Toluca, barrió para despejar y metió un autogol, pero si no hacia esa barrida, atrás venia un jugador del Toluca y el resultado hubiera sido el mismo. Inmediatamente después, hizo una barrida y le marcaron expulsión, pero el juez fue al VAR y lo amonestó solamente, creo que estuvieron en lo correcto, pero para su mala suerte, en una jugada por el centro, él se paró y obstaculizó a un toluqueño obstruyendo el camino, le marcaron foul y amonestación, para mí, creo que fue muy rigorista. Con esto, el Toluca, con un hombre de más, se fue encima, e hizo cardiaco el juego, pero no les alcanzó y Tigres ganó. Una pregunta, ¿Qué pasa con Tigres que en los segundos tiempos se le complican los juego? Esta vez se escaparon, tenían un hombre menos y eso los hizo ver mal. Nuevamente Gignac les da el pase con dos goles a la siguiente ronda; un cabezazo extraordinario y un disparo en bola parada.
Monterrey vs Puebla
Empezando el juego, Monterrey era muy superior en todos los aspectos y metió dos goles de penal por conducto de Nico Sánchez y Vincent Janssen. Puebla jugó a defenderse, parecía un juego de solo trámite para que el Monterrey ganara, pero ojo, en el segundo tiempo entró un veterano, pero muy buen jugador, Oswaldo Martínez que, piensa y actúa con y sin balón. En una bola parada sacó tremendo bombazo y anotó. Ya para terminar el juego, el Puebla mandó un centro y Ormeño, su centro delantero, controló de espalda, pero el Cachorro Montes lo abrazó y se marcó penal, que sí era, y el mismo Ormeño tiró el penal y anotó. Entonces, como dice el reglamento, se fueron directo a penales, quien lo creyera. Puebla falló el primero, pero de Monterrey fallaron más jugadores y el Puebla, con buenos tiradores de penal incluyendo su portero, ganó el juego y pasó a la liguilla. Súper sorpresa, yo creo que le va a costar el puesto al entrenador del Monterrey, Antonio Mohammed, porque con ese arsenal de buenos jugadores, perdió contra un equipo súper modesto, pero bien dirigido por Juan Reynoso. Catástrofe en el estadio BBVA, el futbol es muy raro, pero el Puebla jugó con Corazón para correr con y sin balón, cabeza, nunca la perdieron y huevos, porque siempre le metieron con todos.
Horarios de los cuartos de final.


Hasta pronto.