

Martes sin Glamour.
Luto en en ring
Si hay algo que no hemos de olvidar es el 2020 y, más para la lucha libre en nuestro país, hasta el día de hoy han sido más de un centenar de gladiadores entre activos y retirados que han perdido la batalla.
El COVID 19 ha puesto contra las cuerdas al deporte espectáculo por excelencia en México, las arenas se han quedado mudas y es día que no se vislumbra que se vuelvan a vivir las emociones tan únicas para los aficionados a este noble deporte.
Si bien es cierto que no todas las bajas se han dado por la pandemia que arrasa en el mundo, la muerte no ha escatimado en hacer lo que mejor le sale y parece que la Lucha Libre fue uno de sus objetivos más recurrentes.
Sin haber llegado la enfermedad a tierras aztecas, el 8 de enero recibimos la noticia de que El Marqués partió al otro mundo. 3 días más tarde, La Parka, uno de los ídolos más recientes, también se marchó luego de una terrible lesión a finales de octubre de 2019 que lo dejó muy mermado en lo físico y fue el 11 de enero cuando su ídem llegó por él.
A partir de ahí, llegaron como en cascada los fallecimientos, El Vaquero de Texas Jr. y Príncipe del Futuro, sumaron sus nombres antes de finalizar el primer mes del año.
Febrero solo registró la muerte del Delfín Azul, pero también perdió la vida el promotor de la zona del Bajío, Martín Landeros. En marzo, Birdman y el réferi, Paco Niño dejaron este plano. Toro Salvaje, Black Demon, Araña Atómica, Indio Loco Jr., Warrior Steel II, Ciclón Azul y El Sultán, fallecieron entre el 10 y el 30 de abril.
No todo paró ahí, en el mes de mayo, Pantera Azteca, Mercenario, Azufre, Mr. Justicia, Discovery, Sangre Fría, Mohawk, La Tapatía, Silver Fox, el Exótico Peña, Estrella de Mar y Águila Tapatía, la cuenta se hizo más grande.
Para el sexto mes del año, ya no era de extrañarse que sucediera algo más, pero no de tal magnitud. Junio ha sido el mes más letal hasta hoy, comenzó con el adiós de Casanova y el y al siguiente día, Indio Yoko también perdió la vida. Esa misma tarde, se confirmó la muerte del veracruzano, Dragón Chino II, y dos días después nos dieron cuenta de el Matemático II y Súper Bracito. Los días corrieron y luego fue El Impala, Káiser, El Extraño, Bello Andy, Arlequín, Ares el Guerrero, Sombra Vengadora, Súper Potro Salvaje, Sangre Guerrera y Temerario I, fue un cuento de terror, pues aún no se llegaba a la mitad del mes cuando el legendario Herodes dejaba de existir, al igual que El Antifaz, Molusco, Estrella Blanca III, Carnicero Aguilar, Kilowatito, Gran Titán, Cash, Anubis Black, Soldado de Plata, Anubis, El Audaz y El Musulmán cerraron el mes con más bajas para el pancracio nacional.
La muerte no perdonó nada, para julio nos dieron cuenta de la partida de Furia Guerrera, Puño de Acero, Espiral Negro, Puma Ancestral, El Exorcista, Pitufo, Gabriel o Gabriela, Alfil IV, El Cadete, Anticristo, Relámpago Gómez, Imagen de Oro, Centella Roja, Fúnebre, Fantasma Negro, Golden Bull, Rayo Justiciero, El Costeño y Criss Venom.
Por si no fuera suficiente, agosto se llevó al inigualable anunciador, Armando ‘Mucha’ Crema Gaitán, pero con él también se fueron, Potro Salvaje, Golden Jr., Ráfaga, Mixteco I, Mini Elektra, Prince Boy, Sirio, Tortuga Ninja Miguel Ángel, Diamante Azul, Geo y Halcón Real.
¿Cuántos más 2020? La respuesta llegó pronta en septiembre pues nos enteramos de la partida de Águila Azteca, Bestial, Tigre de Guanajuato, Taboo (hermano de la Parka), Murciélago Infernal, El Depredador y Ráfaga Ortiz.
No hubo descanso en octubre, y el sábado 17 se llevó al joven enmascarado, Príncipe Aéreo, quien murió luego de luchar en la Arena San Juan, Pantitlán, quién cayó semi fulminado en el ring, aún con vida lo llevaron a un hospital donde momentos más tarde nos dijeron que el luchador de 26 años había muerto.
Días después, la muerte llegó para El Último Cholo, Bravo del Norte, Guerrero Ninja, Mr. Brisa, Espantito, Killer Man, Tornado, Tigre Romano y Coco Bronce.
Noviembre no ha terminado y ya nos anunció parte de su macabra cartelera, pues ya se llevó a El Enigmático, Máscara de Hierro, Tormento Chino I, así como el acapulqueño, Ludwing Star, aquel que fuera la sombra de Lizmark.
No solo el Coronavirus ha hecho mella en este año, también el cáncer en el caso de Septiembre Negro Jr., quién a sus 48 años perdió la más importante de sus batallas. La dinastía Muñoz está mermada, porque es hermano de La Bestia del Ring, padre de Rush, Dragon Lee y el actual Místico.
Dice en uno de sus textos Jorge Bucay, médico y psicodramaturgo argentino: “La muerte tiene tan buena memoria, que nunca ha olvidado venir por alguien”. Ojalá que se le olvide, ojalá que esto pare, solo un ojalá, porque tristemente le hemos de dar cuenta de la lista final el martes 2 de enero.
Descansen en paz, todos y todas las personas que ya no están aquí.
OsvaldoMonos.