

El eterno capitán Puma
Por: Mariana Gómez
El ex futbolista paraguayo, Darío Verón, es uno de los mejores defensas centrales que han tenido los Pumas en su historia y una leyenda del futbol mexicano. Debutó en 1999 en la Primera División de Paraguay jugando para el equipo 12 de octubre. Posteriormente, en el año 2001, participó en la Copa Libertadores con el Club Guaraní. Durante el segundo semestre del año 2002, regresó al 12 de octubre para conquistar el torneo Clausura y se convirtió en el héroe del cuadro itaugueño al anotar el gol de la victoria.
En el 2003 migró al Cobreloa de Chile, en donde tuvo una gran participación en la Copa Libertadores y obtuvo el campeonato de Liga en el 2003. Ese mismo año llegó a los Pumas de la UNAM debutando en la Primera División de México el 9 de agosto en un juego contra el Atlas.
Verón logró seis títulos con Los Universitarios; los primeros cuatro los obtuvo en el 2004, incluyendo el Bicampeonato de Liga y el Trofeo Santiago Bernabéu, además en el año 2009 sumó otro campeonato liguero y en el 2011 uno más. Esa temporada, fue elegido por la Federación Mexicana de Futbol como el mejor defensa central del Clausura 2011.
En el año 2017, se confirmó su salida del club después de dedicarle 14 años al mismo y se incorporó al Olimpia de Paraguay, equipo con el que consiguió un tricampeonato de Liga.
Después de 20 años de carrera, el uruguayo anunció su retiro del futbol en el año 2019 durante el partido del Olimpia frente al Guaraní.
Verón es uno de los jugadores más importantes en la historia de los Pumas, gracias a que contribuyó en la obtención de cuatro títulos de Liga y fue un importante pilar en una de las etapas de mayor éxito en su historia. Gracias a su magnífica carrera y sus características como jugador, obtuvo el apodo de “El hechicero”.