Hágala En El Tiempo

Así empezó todo

Hola a todos.

Dar un viaje en el tiempo es posible, claro. No hablo de ciencia ficción, que eso no se si algún día lo vivamos. Me refiero al poder de los recuerdos, esos que te hacen volver a vivir momentos que quedaron para siempre en tu memoria y cada que piensas en ellos el tiempo se paraliza.

Reflexiones siempre habrá, anécdotas muchas, pero lo mejor es tratar de saborear cada vivencia con humor. Por eso, a partir de ahora en este espacio, veré qué hay en ese baúl de recuerdos especiales y que estoy seguro más de alguno también logrará viajar en el tiempo conmigo.

Siempre tenemos que empezar por la niñez y el origen de donde nace una afición al deporte, pero sobre todo al fútbol.

En mi caso, que soy originario de un pueblo cercano a Guadalajara, Jalisco llamado Atotonilco, en los años 70’s la manera de seguir los juegos de fútbol era, en su gran mayoría, por la radio. No todos los partidos se televisaban, unos cuantos que generalmente eran de la Ciudad de México.

Las voces de los narradores de la época eran icónicas, pero quien me emocionaba cada que veía un partido en la televisión del cuarto de papá, porque era la única en casa, siempre fue Ángel Fernández: “A todos los que aman y quieren el fútbol” iniciaba la transmisión y al llegar al canto de los goles eran gritos eternos que me llegaron a provocar contar los segundos que duraba ese grito y luego retarme a mí mismo a lograrlo. Emoción pura.

La descripción de cada jugada que veía en televisión siempre despertó en mí el narrador que llevo dentro. Pero fue la radio la que logró emocionarme más. La afición de mi papá por el Atlas se heredó automáticamente al siempre seguir los juegos por la radio y no se diga cuando tocaba verlos televisados.

Como tradicional familia de pueblo, fuimos 10 hijos: 7 hombres y 3 mujeres, donde todos los hombres siempre compartimos el gusto por ver fútbol y ser cómplices de mi papá en su afición al rojinegro, situación que obligó a mi padre a corresponder y acudir al estadio Jalisco con la mayoría de mis hermanos a ver esos juegos del Atlas en los 70s y 80s, toda una experiencia esos viajes con mis hermanos desde Atotonilco para cada partido, pero esa es otra historia que ya les contaré en otro #HágalaEnElTiempo.

Pronto nos leemos.  #HágalaConTodo

Otros Artículos

Americano
Fútbol InternacionalFútbol Nacional
El Balón Blanco y Negro

Comments (1)

  1. Paulo Cesar Esparza Villalvazo

    Buen día

    Por medio del presente saludarlos y comentar que el sector amateur ocupa más apoyo de difucion de los trabajos realizados en varía sustituciones como en CEFOR AGAVEROS TLAJOMULCO FC realizamos un apoyo a todos los niño y jóvenes para que sigan trabajando en lo sano y tratado de reforzar los valores familiares que ya hoy se han perdió solicitamos de su gran apoyo.

    Dejo mi número 3314176777 esperando tener respuesta de istedes.

    Una gran felicitación x su hermoso trabajo realizado saludos a Pedro Antonio esperando hoy si nos tome encuenta

Déjanos un comentario