

Soraya Jiménez; levantando el peso de un país
Por: Eduardo Gómez
Soraya Jiménez fue la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en la historia de los Juegos Olímpicos, luego de haber levantado 225.5 kg, es decir, cuatro veces más de lo que su cuerpo pesaba en aquel entonces.
El 18 de septiembre del año 2000 fue inolvidable para ella, ya que derrotó a la favorita del torneo de levantamiento de pesas, Ri Song Hiu. En el primer snatch del enfrentamiento, Soraya levantó 95 kilos, mientras que, la norcoreana tras un segundo intento falló en la prueba de los dos tiempos.
Jiménez aprovechó el error por parte de su rival y fue así que logró hacer historia tras obtener la medalla de oro con un levantamiento de 127.5 kg, acumulando 225.5 en total. Después de este glorioso triunfo, la pesista mexicana marcó el inicio de las próximas generaciones interesadas en este deporte y cambió el panorama de la halterofilia femenil.
Soraya decidió retirarse de las competencias debido a que cada día se complicaba más su estado de salud, ya que cargaba con muchas lesiones y algunos paros respiratorios. Fue el 28 de marzo de 2013, cuando lamentablemente falleció a causa de un infarto, dejando una huella imborrable en la historia del deporte en México