El Balón Blanco y Negro

La Selección Mexicana.

Es increíble que hay equipos y entrenadores que dicen que no van a prestar más que algunos jugadores, por el riesgo de que se los regresan con lesiones o con sobrecarga de entrenamiento. Yo pregunto, ¿es su plan de trabajo el adecuado?

Es muy fácil echarle la culpa al de enfrente y no estudiar el plan de juego tuyo. Llaman “micro ciclos” a lo que antiguamente para nosotros era juntarnos a entrenar para que los jugadores llamados a la preselección conocieran el sistema de juego que se quería utilizar. Sobre el trabajo físico se platicaba con los preparadores físicos de cada equipo, por si tenían alguna sugerencia de tal o cual jugador y las cargas de trabajo eran diferentes de acuerdo al calendario de juegos, era puro mantenimiento y se enfocaba todo al funcionamiento que buscaba el director técnico nacional.

Siempre le hemos criticado a los organizadores que consigan partidos muy fáciles, ya se les decían “moleros” desde hace mucho tiempo. Esta semana, la selección mexicana va a viajar a Europa para jugar contra Holanda y Argelia en los próximos días, aun así, hay jugadores a los que no quieren prestar lo clubes. En los procesos de Selección, queremos que los jugadores adquieran mayor experiencia, sin embargo, no los quieren prestar porque se pueden lesionar. Queremos que nuestro futbol sea respetado internacionalmente y los equipos no ayudan a facilitar la tarea, ¡qué bárbaros, es una verdadera estupidez! estos jugadores van a ser observados por muchos visores y entrenadores, por lo que probablemente serán compensados, es bueno para el club y para la selección. Jugador nunca visto, nunca será comprado.

 

México vs Guatemala

En el primer tiempo, México fue muy superior en todos los aspectos con una formación de línea de cuatro conformada entre jugadores de Tigres y Rayados. Inició con Hugo González en la portería, en la saga defensiva arrancó con el “Chaca” Rodríguez como lateral derecho y Carlos Salcedo como central, elementos de Tigres, por parte de Rayados, con César Montes de central y Jesús Gallardo como lateral izquierdo. En medio campo jugó con Luis Romo de Cruz Azul como contención fijo, y Carlos Rodríguez de Monterrey como contención mixto, de medios ofensivos utilizó a Orbelin Pineda de Cruz Azul, Uriel Antuna de Chivas y Sebastián Córdoba de América, finalmente de centro delantero colocó a Henry Martín de América.

En el funcionamiento de juego, por fuera hubo un intercambio de posiciones de Antuna y pudimos ver una selección renovada, con mucha movilidad, jugando a uno o dos toques, con muy buena posesión de balón y con jugadores rompiendo líneas a la ofensiva. México inmediatamente tomó el control del juego y Henry Martín culminó la jugada en el primer gol. Posteriormente, en un rompimiento de Antuna, el jugador Rojiblanco dio un pase a Orbelín Pineda que recibió con tranquilidad y disparó a gol anotando el segundo para los mexicanos. Después, Córdoba anotó el tercero. México jugaba bien, sin embargo, para el segundo tiempo el equipo nacional cambió, ya no fue el mismo, pero también fue porque Guatemala apretó, adelantó líneas y los jugadores que entraron de cambio no le funcionaron al “Tata” como los que jugaron el primer tiempo. El juego yo creo que le sirvió al señor Martino para sacar conclusiones de cara la gira Europa. Buena suerte.

Hasta pronto.

Otros Artículos

Fútbol Nacional
Atletismo
Sabías que…

Déjanos un comentario