Cuenta la leyenda…

Hito de los 80’s

Cuenta la leyenda, que la década de los 80´s fue un parteaguas en muchos aspectos para la sociedad en temas deportivos, musicales, culturales, en la pantalla grande y chica, pero sobretodo, México quedó marcado por el terremoto que azotó a la capital el año previo a que nuestro país albergara su segunda Copa del Mundo en la historia.

En los Estados Unidos, el Rey del Pop, Michael Jackson, lanzaba su 6º álbum de estudio: Thriller, y la canción con el mismo nombre del disco comenzaba a posicionarse en los primeros lugares de las listas de popularidad, que al día de hoy, se convertiría en la canción más escuchada de Jackson, además, muchos especialistas han considerado este cortometraje donde se relata una pequeña historia de terror e icónicos bailes como el mejor video musical de la historia.

Michael Jackson - Thriller

Mientas Michael, bailaba al ritmo de Thriller, en la duela del “The Forum”, Earvin “Magic” Johnson, también bailaba pero para superar a sus rivales y encaminar a Los Angeles Lakers a jugar 8 finales y conseguir 5 títulos de la NBA, “Magic” pudo formar una tripleta temible en la NBA durante los 80’s, junto a Abdul-Jabbar y James Worthy, este último, recordado por la fanaticada por los lentes que comenzó a usar en 1984 después de sufrir una grave lesión en el ojo.

Los Lakers cerraron una extraordinaria década en 1988, cuando derrotaron a Detroit en 7 juegos, llevando a sus vitrinas el décimo primer trofeo en su historia, que los colocó en el segundo peldaño como los equipos más ganadores de la NBA.

Lakers vs Pistons/Partido 7 Final NBA 1988

A 615 kilómetros de Los Ángeles, en San Francisco se escribía otra historia exitosa durante la década: Joe Montana estaba a punto de hacer historia y convertirse en uno de los QB más ganadores de la NFL.

En 1982, la afición de la Bahía viviría su primer Super Bowl en la edición 16 y Montana encaminó a los 49ers a cerrar una temporada con récord de 13-3, además, Joe logró convertirse en el MVP del partido por el Vince Lombardi, comenzando así, una hegemonía que terminaría con 4 trofeos para San Francisco.

Joe Montana

Mientras Montana se encaminaba para ganar apenas su segundo anillo, se lanzaba uno de los vídeos musicales más recordados en la historia de la música, ya que integrantes de Queen aparecieron disfrazados de mujer en el vídeo de I Want to Break Free, algo que no fue bien visto en la Unión Americana, pero si al rededor del mundo, logrando posicionar el sencillo en los primeros lugares en Europa y América Latina.

Queen - I Want To Break Free

A pesar de que los inicios de Queen fueron en los años 70’s, toda la década de los 80’s estuvieron presentes causando impacto y revolución en temas musicales.

En México, los 80’s serán un año que nunca se olvidará y que dejó marcado al país en muchos aspectos.

Los relojes de los mexicanos marcaban las 7:19 de la mañana del 19 de septiembre de 1985, muchos aún dormidos en sus casas, algunos otros apenas saliendo para iniciar sus labores y cuando el Distrito Federal fue azotado por un terremoto con magnitud de 8.1 grados Richter que causó daños severos en sinnúmero de casas, edificios, calles y bienes materiales, además de la lamentable pérdida de miles de personas.

Además de la tragedia, lo que quedará marcado en los corazones de los mexicanos es la unión que existió, la ciudadanía dio un gran ejemplo de ayuda, ya que miles de personas en toda la república se unieron por y para México ayudando a rescatar a los afectados, atendiendo a damnificados o haciendo donativos de víveres para los necesitados.

Cuando el movimiento telúrico sacudió la capital del país, todo México continuaba con las secuelas de la crisis económica de 1982, mismo motivo que fortaleció la unión de los ciudadanos para contrarrestar las decisiones gubernamentales y levantar el país.

Terremoto CDMX 1985

Las calles del Distrito Federal lucían aún destruídas por el terremoto y aunque habían pasado ya un poco más de 8 meses, el país estaba “preparado” para recibir su segundo mundial de futbol en la historia.

La Copa del Mundo de México 1986 significó mucho para el país, ya que además de la derrama económica que dejó, en términos deportivos se vivieron algunas de las mejores jugadas de los Mundiales: el gol de chilena de Manuel Negrete vs Bulgaria, que recibió el premio del mejor gol de los mundiales, la Mano de Dios y el Gol del Siglo; como olvidar aquella excelsa jugada de Diego Armando Maradona donde superó a 6 jugadores de Inglaterra y terminó como el definitivo gol para calificar a la ronda de semifinales.

El mismo Diego, terminaría alzando la copa en el Estadio Azteca.

Gol Manuel Negrete México 86

El mítico Coloso de Santa Úrsula festejaba 20 años de existencia en el año mundialista y que mejor regalo que todos los éxitos conseguidos por el equipo que juega de local en su césped y para el que fue construido: el América.

Los de Coapa empezaron la década con apenas 3 títulos en sus vitrinas, superado ampliamente por dos de sus acérrimos rivales: Chivas y Cruz Azul, quienes contaban con 8 y 7 trofeos respectivamente.

Rápidamente, el América lograría estar en los primeros peldaños en cuanto a campeonatos, ya que al finalizar los años 80’s tenían 8 estrellas, una abajo de Chivas y una arriba del Cruz Azul; pero lo realmente sobresaliente fueron las finales que les ganó en el Estadio Azteca a esos dos equipos.

Final del Siglo: América vs Chivas

A finales de la década, surgieron dos series que dejaron marcados los corazones de la audiencia: Los años maravillosos y Los Simpson.

Ambas series televisivas ganaron sinnúmero de premios y hasta el día de hoy son reproducidos algunos de aquellos primeros capítulos que se transmitieron en los años 80. Mientras tanto, en la pantalla grande Sylvester Stallone interpretaba la película de Rocky y aunque la primera de las 6 películas fue lanzada en 1976, 3 de ellas fueron filmadas en dicha década y se popularizaron por el mundo.

Intro Años Maravillosos

En temas de boxeo, Mike Tyson debutó en 1985 y dejó marcado un legado en el pugilismo, siendo recordado como uno de los mejores boxeadores de la historia.

Estos son algunos de los sucesos que dejaron huella en la historia marcando un antes y un después…tú ¿qué momento recuerdas de los años 80’s?

Otros Artículos

Fútbol Femenil
Fútbol Nacional

Déjanos un comentario