

El Balón Blanco y Negro
Nuestro Futbol.
La meta es ser mejor que ayer, no mejor que nadie.
Sabias palabras, que algunos jugadores no saben interpretar porque no tienen la menor idea de respeto a las instituciones ni miran el pasado que forjaron otros jugadores que querían a su equipo, y no lo manchaban. Digo todo esto por los jugadores del Guadalajara que no saben en dónde están parados, hoy le toca a Uriel Antuna y Alexis Vega, que se van de borrachera, se graban y lo suben a las redes sociales. Son unos desvergonzados, vienen del barril, o sea del barrio, pero ni ahí se le falta respeto a su equipo. La directiva los castiga y los saca del primer equipo, además de una multa económica, pero yo pregunto, ¿también castigan al equipo? porque el entrenador los necesita y eso se vio reflejado en el juego contra Toluca, ¿qué piensan ustedes de esto? En mi opinión, creo que el castigo qué más les duele a los jugadores es el monetario. Propongo poner una multa súper fuerte del 30% o el 40% de un mes del sueldo, que todos lo sepan y se enteren que va a ir aumentando el porcentaje, esto va a poner al equipo a reflexionar a no cometer actos de indisciplina y ponerlos a jugar con la advertencia de que, si juegan sin convicciones de ganar, se les vuelve a multar. Van a ver cómo van a jugar, cómo deberían de hacerlo siempre, con mucha vergüenza deportiva, así no castigarán al equipo y hablo en general.
Algo está pasando en nuestro futbol; los equipos, algunos, juegan a no perder en lugar de jugar a ganar. Y para muestra, en 90 minutos los equipos tiran a gol una o dos veces, pero eso sí, corren, luchan y dicen que tienen posesión del balón ¡y eso que! si no tienen una terminación de la jugada. Se pelea a mitad de cancha, no pasan de dar dos o tres pases y la pierden, o les hacen foul o juegan para atrás. Vemos el futbol de la Champions y todos juegan a ganar, tiran mucho a gol, claro que se puede perder, pero con la cara en alto, porque fuiste un buen adversario.
Los árbitros, que comodinos son, no toman responsabilidades y quieren que todo lo marque el VAR, aparte que para cualquier foul inmediatamente sacan la amarilla, que baratas son las tarjetas en nuestro futbol, los árbitros ahora son muy levantadores de pesas, pero sin mucha personalidad, no me gusta decir que los de antes eran mejores, pero no tenían VAR y marcaban mejor, no eran unos atletas pero interpretaban mejor el reglamento y les teníamos mucho respeto, ahora cualquiera los encara, y está mal, acuérdense de Mario Rubio, de Codezal, Ramírez Zermeño, Leanza, Urrea, Brizio, Marquéz, Dorantes, Yamazaki entre otros, sabías que eran buenos árbitros e imponían su personalidad.
Los estados de emergencia, qué mal los manejan algunos equipos, cuando no lo saben probablemente.
Qué es un estado de emergencia: imaginen que van manejando su coche y el semáforo se pone en amarillo, ¿qué se debe hacer? Primero, no pasarse el alto y poner todos los sentidos en alerta, pues eso mismo se debe hacer en el fútbol.
A). – Al empezar el juego.
B). – Cuando te meten un gol y te desmoralizas.
C). – Cuando tu metes el gol y te vuelves loco.
D). – Al terminar el primer tiempo.
E). – Cuando te expulsan un jugador.
F). – Cuando expulsan a un jugador contrario.
G). -Cuando empieza el segundo tiempo.
H). -Cuando va a terminar el juego.
Esto les sucede a muchos a los equipos que manejan mal los estados de emergencia.
¿Qué pasa en el América? Es la indisciplina de los jugadores que pierden la cabeza y los expulsan. En los ajustes, muchas veces los entrenadores se equivocan y el parado de equipo no es el adecuado como, por ejemplo: cuando al paraguayo Sánchez lo expulsaron y Herrera puso una línea de cuatro defensas, tres en media cancha y dos delanteros, ahí el equipo contrario les ganó la mitad del campo. Y si, tenían 2 delanteros, pero no le llegaban balones, mejor reforzar cómo lo hizo después a la mitad de la cancha, con dos líneas de 4 y un solo centro delantero.
Necaxa contra Santos:
Santos tenía un parado inicial de 3 defensas, 2 carrileros por fuera, 2 volantes, 1 contención y 2 delanteros.
Necaxa jugó con un solo centro delantero y estaba siendo dominado, pero en el segundo tiempo Poncho Sosa, cambió el parado del equipo, metió 2 centro delanteros y 2 líneas de cuatro en el fondo y en mitad de cancha. Ese ajuste les dio el triunfo, Santos no ajustó. Qué importante es el director técnico que sabe leer rápidamente el juego, sabe diagnosticar y ajusta los parados del equipo.
Hasta pronto.