Deporte contra el racismo

La muerte de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis significó la gota que derramó el vaso del racismo que se vive en Estados Unidos. Y es que como escribió alguna vez Howard Zinn: “En la historia mundial no existe un país en el que el racismo y la esclavitud se hayan encargado de tal manera de forjar un carácter en la población como en Estados Unidos”, y la afirmación del historiador norteamericano no es debatible.

Las protestas en contra de este acto tan vil han movilizado a la población y algunos deportistas, así como a clubes deportivos, quienes no han sido la excepción.

LeBron James fue uno de los primeros en manifestarse en contra del asesinato de su compatriota. La estrella de los Lakers publicó en Instagram un montaje con dos imágenes donde en la primera se ve a un policía de Minneapolis con la rodilla sobre el cuello de George Floyd. En la segunda aparece Colin Kaepernick con la icónica manifestación durante el himno de Estados Unidos en la NFL. Acompañado a las imágenes, James escribió: “¿Lo entiendes AHORA o todavía está borroso para ti?”

El seis veces campeón de la NBA, Michael Jordan, hizo lo propio y el domingo lanzó un comunicado apoyando a los manifestantes: “Estoy con los que están denunciando el racismo y la violencia arraigados hacia las personas de color en nuestro país. Ya hemos tenido suficiente”.

Otra leyenda del baloncesto mundial, como lo es Kareem Abdul Jabbar, redactó un severo artículo en Los Angeles Times donde escribió: “Parece que se ha abierto la temporada de caza de negros y el presidente (Donald) Trump lo dejó claro cuando llamó matones a los manifestantes y dijo que se disparará a los saqueadores. El racismo en América es como polvo en el aire: no se ve, aunque te esté asfixiando”

El artículo se publicó mientras se conocía que Jayleen Brown, escolta de los Celtics, había estado conduciendo por 15 horas para llegar a Atlanta y formar parte de una protesta.

De igual manera impactante y certero fue el video que publicó Coco Gauff, una joven promesa del tenis mundial, donde utilizó el lema “Uso mi voz para luchar contra el racismo. ¿Usarás la tuya?”.  Posteriormente subió una serie de imágenes de Floyd y otras víctimas negras con la pregunta “¿Seré yo el próximo nombre?”.

El mundo del futbol también se unió a la causa, y durante la jornada del fin de semana pasado, los jugadores de la Bundesliga también se manifestaron en contra de la injusticia cometida a Floyd. Uno de los mensajes más emblemáticos fue el del joven delantero del Mönchengladbach, Marcus Thuram, quien celebró uno de los goles de la victoria 4-1 de su equipo frente al Unión de Berlín poniendo una rodilla en tierra e inclinando la cabeza. Fue una clara alusión al acto de Colin Kaepernick, ex quarterback de los 49ers de San Francisco. El acto de Thuram recibió el apoyo de su equipo, que publicó en Twitter la foto del jugador con la leyenda en inglés: No explanation needed (No se necesitan explicaciones).

Por su lado, el joven atacante del Borussia Dortmund, Jadon Sancho, anotó un Hat-Trick en la goleada de su equipo y en la celebración de sus goles se quitó la camiseta para mostrar otra con la leyenda Justice for George Floyd. Durante el mismo partido, su compañero marroquí, Achraf Hakimi hizo lo mismo al anotar el cuarto gol para su equipo.

En la misma competencia, Weston McKennie, mediocampista del Schalke 04, lució un brazalete por encima del jersey con el mensaje Justice for George.

En tierras inglesas, las protestas se hicieron presentes a través del Liverpool, ya que, durante el entrenamiento del lunes, los dirigidos por Klopp se colocaron al centro del campo y se hincaron en señal de apoyo. La imagen fue compartida en las redes sociales del club europeo, así como en las de los futbolistas acompañada del hastag #BlackLivesMatter

Utilizando sus redes sociales, el Club Barcelona también envió un claro mensaje de su postura y se sumó a la lucha de miles de personas: “El racismo, como una forma de discriminación que busca degradar y marginar a las personas debido a su género, orientación sexual, origen o color de piel, es una pandemia que nos afecta a todos. En el Barça, no dejaremos de combatirlo. Este es también nuestro compromiso”

El delantero del Paris Saint-Germain, Kylian Mbappe se ha unido a todas estas voces para exigir justicia por la muerte de Floyd y publicó en su cuenta de twitter “#JusticeForGeorge”

Por otra parte, Lewis Hamilton, multicampeón mundial de la Fórmula 1 criticó a las grandes estrellas de las pistas, denunciando el silencio que existe en un deporte dominado por los blancos: “Algunos de ustedes figuran entre las más grandes estrellas y sin embargo permanecen silenciosos frente a la injusticia. Nadie mueve un dedo en mi industria, que es un deporte por supuesto dominado por los blancos. Soy una de las pocas personas de color, todavía estoy solo”

Otros Artículos

Fútbol Nacional
Fútbol Femenil

Déjanos un comentario