

93 años de amor celeste
Un día como hoy de 1927, inició la historia de uno de los equipos más grandes del futbol mexicano: el Cruz Azul.
El Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul fue fundado en la ciudad de Jasso, Hidalgo, como una iniciativa por parte de los trabajadores de la cementera Portland para comenzar con la práctica de forma amateur, siendo el béisbol el deporte con mayor popularidad entre la gente.
Durante el año de 1932, la empresa tomó el nombre con el que se le conoce actualmente y con Guillermo Álvarez Macías y Carlos Garcés al mando, el club fue adquiriendo la seriedad necesaria hasta formar parte de la Segunda División Profesional para la temporada 1960-61.
Cuatro años fueron suficientes para que los Cementeros consiguiera el ascenso a la categoría estelar bajo la dirección del técnico Jorge Marik.
Con el crecimiento de la afición y de la institución, los Celeste se mudaron al Estadio Azteca para convertirlo en su cancha de local, escenario que los vio hacerse de siete títulos en menos de doce años.
Para conquistar su último campeonato tuvieron que pasar algunos años, pero en un dramático escenario, Carlos Hermosillo, ensangrentado, anotó el gol por la vía del penalti que le daba al Cruz Azul su octavo título.
Durante los últimos años se han quedado en la línea final al conseguir otro cetro de campeón, sin embargo, su afición se mantiene a pie de cañón y apoyando de manera incondicional.
Todo ese sufrimiento, amor y pasión, son sentimientos que solo un club como Cruz Azul puede transmitir, y hoy es un día para conmemorar su historia.