

La continuidad del Clausura 2020 está en duda
El comité de la Liga MX analiza la posibilidad de dar por cancelado el torneo en curso sin que haya un campeón, pero ¿en que podría perjudicar está decisión a los equipos?
Esta semana será crucial para que los directivos de la Liga MX decidan si el Clausura 2020 puede seguir su curso o es cancelado de forma definitiva. Los representantes de los clubes del futbol mexicano sostuvieron una reunión virtual el pasado lunes donde no se llegó a una solución en concreto.
Otro de los inconvenientes de que no suceda la reanudación del torneo en un futuro cercano, es el tema contractual de los jugadores, ya que el de muchos de los jugadores expira a fines de junio, de forma que los clubes tendrían que negociar un nuevo contrato para ellos con los gastos que esto implica.
Desde hace algunas semanas, se especulaba el regreso se la Liga MX para el mes de junio con fechas dobles para ajustar los calendarios y a pesar de que hubo quien sugirió regresar únicamente a disputar la Liguilla, está idea fue rápidamente descartada por la falta de oportunidades e igualdad que esto representa para los equipos.
Otra idea ha sido la de reanudar con todos lo equipos jugando en una sola sede, pero las ciudades que cuentan con la capacidad de albergar a los 18 equipos son las que más casos de contagio registran. Además, está opción implicaría grandes gastos de hospedaje y alimentación en una situación en la cual los clubes lo menos que tienen es flujo económico.
Todos los escenarios presentados han sido contemplados para llevarse a cabo a puerta cerrada, pero también hay equipos como los de Grupo Pachuca que han sugerido suspender de manera definitiva el torneo. Esto abre la posibilidad de que las televisoras se nieguen a pagar los derechos de transmisión, lo que golpearía con fuerza las finanzas de los clubes y se complicaría la capacidad de cumplir con los contratos de los futbolistas.