

Kathrine Switzer; Corredora revolucionaria
Kathrine Virginia Switzer es una corredora de maratón, escritora y comentarista nacida en Amberg, Alemania; En 1967 fue reconocida como la primera mujer en correr el Maratón de Boston debido a que era una competencia solo para hombres y tuvo que registrarse como “K.V Switzer” para poder competir.
Tras la participación de Kathrine en el Maratón, la Unión Atlética Amateur prohibió que las mujeres participarán en cualquier tipo de competencia; Switzer logró convencer a la Asociación de Boston en revocar esta prohibición y para 1972 se creó oficialmente la primera carrera femenina.
Debido al cambio que logró la alemana, en 2011, fue incluida en el Salón de la Fama por su excelente trayectoria deportiva además de crear una revolución por ser la voz de las mujeres en el ámbito deportivo. Posteriormente en ese mismo año, fue considerada por la revista Runner’s World como corredor femenino de la década.
Kathrine Switzer actualmente se encuentra siendo un gran referente en el deporte debido a que a sus 71 años de edad corrió su último maratón con un tiempo de 4:44:31; Además de ser conferencista y escritora, promueve las oportunidades deportivas de todas las mujeres en el mundo.