EL Octavo Campeonato del Cruz Azul

Por: José Sánchez

Era la campaña Invierno 97, apenas la tercera después de haber cambiado a la modalidad de torneos cortos. Comenzó el 5 de julio de 1997 con el partido de Tecos vs Veracruz que terminó con un empate 1-1 y finalizó el 7 de diciembre de 1997 con la final de vuelta entre León y Cruz Azul con el partido que se celebró en el Estadio “Nou Camp” de León.

Cruz Azul marchó invicto hasta la jornada 13, donde cayó por la mínima diferencia ante el Morelia en el Estadio Azul, la Máquina llegaba con una loza gigantesca debido a que en los dos torneos anteriores no había logrado entrar a la liguilla. Para este torneo terminó la competencia en segundo lugar, el primero fue el León. Estos dos equipos disputarían la final de dicho torneo.

En los cuartos de final, la Máquina Celeste enfrentó a los Rojinegros del Atlas. Desde el partido de ida, en la cancha del Estadio Jalisco, Cruz Azul demostró superioridad y consiguió el triunfo por la mínima diferencia 1-0 con gol de Carlos Hermosillo. Para la vuelta, de nuevo Carlos Hermosillo anotó, pero esta vez un doblete, un tanto más de Julio Cesar Yegros y un auto gol de Héctor López coronó el definitivo 4-1 con el descuento por Pavel Pardo del Atlas, con un marcador global de 5-1.

La semifinal fue contra el Atlante, una serie muy cerrada. En la ida, los Potros del Atlante se fueron arriba en el marcador con tanto de Félix Ubaldi, pero no por mucho tiempo. Se emparejaría el partido 1-1 con un penal cobrado de forma magistral por el “Maestro” Benjamín Galindo. En la vuelta disputada en el Estadio Azul, al minuto 63 de tiempo corrido llegó la anotación por parte de Yegros, la única del partido, que le dió la victoria a la Máquina 1-0 dejando un marcador global de 2-1, con lo que conseguían el pase a la final.

En la gran final su rival fue el León, quien había sido el líder general de la competencia y en su camino eliminó al Toros Neza y América.

La ida se jugó en el Estadio Azul. La máquina salió a jugarse la vida tratando de sacar ventaja; en el minuto 45 de juego es expulsado el jugador del León: Edgardo Prátola, por doble amarilla al cometer una falta a Yegros. A partir de ese momento tomó ventaja el Cruz Azul. Para el minuto 53’ dentro del área chica el “Guamerú” García metió la mano en un tiro libre de Benjamín Galindo que iba a gol debido a que el arquero Ángel David Comizzo ya estaba vencido y fuera del alcance de ese disparo. Se marcó un penal a favor de La Máquina, y este fue cobrado por el mismo “Maestro” Galindo colgando el balón del ángulo derecho del arco de Comizzo.

Con dos jugadores de más, los celestes se fueron con todo al frente en busca del segundo gol, pero los palos y la poca puntería en ese duelo, evitó que salieran con una mayor ventaja.

El domingo 7 de diciembre de 1997 se llevó a cabo el encuentro de vuelta al filo del mediodía, fue un duelo trepidante, llegadas en ambos arcos, fallos y grandes atajadas por parte de los arqueros marcaron el duelo. Llegó el minuto 53 y por fin un equipo pudo capitalizar un gol: Missael Espinoza fue el encargado de poner arriba a “La Fiera”, al ingresar al área cementera por el costado derecho y prender de volea un centro de Hernán Medford, que el ‘Conejo’ Pérez no pudo detener. Ese gol empató el global y obligó a los tiempos extras.

En el minuto 10’ de del tiempo extra, el arbitro Arturo Brizio marcó un penal a favor de La Máquina por la famosísima entrada del portero Ángel David Comizzo a Carlos Hermosillo, en donde le abrió la ceja a causa de una patada descarada en un centro que mandaron desde la izquierda, ya se había pasado el balón y el arquero tumbó a Hermosillo.

Fue el mismo “Grandote” de Cerro Azul quien cobró el penal todavía con sangre en la playera y le dio el octavo título a los Cementeros con el gol de oro. Se coronaron en la casa del León, con un global de 2-1.

Desde el 7 de diciembre de 1997 los Cementeros no han vuelto a ser campeones de nuevo, después de dicha fecha, han jugado finales en contra del Pachuca, Santos, Toluca, Monterrey y América y no se ha logrado el ansiado título que significaría la novena para La Máquina. Este año se cumplen 23 años del último campeonato de aquel equipo conformado por grandes futbolistas.

Otros Artículos

Natación
AmericanoNFL

Déjanos un comentario