El éxito detrás de los equipos regios

Hecho por: Lupita Del Real

Tigres Femenil, equipo con mayor número de Campeonatos en la liga (CL. 2018 y CL. 2019) y dos Subcampeonatos (AP. 2018 y AP. 2019), a su vez Monterrey Femenil vigente monarca (AP. 2019) que cuenta también con dos Subcampeonatos  (CL 2018 y CL 2019).

El protagonismo de ambos equipos se ha hecho notar desde la creación de la Liga Femenil MX,  siendo siempre participe en liguillas y compartiendo tres campeonatos entre ambos. Pero ¿Cuál ha sido la clave de su éxito? Los factores son muchos, pero empezaremos por el más importante: la creación de un proyecto sólido con una buena estructura.

Ambos equipos decidieron crear un proyecto competitivo trayendo a jugadoras importantes de otras ligas, ofreciendo buenos sueldos, prestaciones para sus jugadoras y un seguimiento multidisciplinario en nutrición, psicología y desarrollo físico. Con esto han logrado posicionarse como equipos atractivos para cualquier jugadora que quiera cumplir su sueño de jugar en primera división.

Monterrey y Tigres Femenil han sido un ejemplo de seriedad e interés en desarrollar una categoría femenil, puesto que no sólo es la oferta que le brindan a sus jugadoras sino también el involucramiento en otros niveles para el equipo femenil.

En cuestión de patrocinadores, ambos cuentan con marcas fuertes como: HEB, Cemex, Electrolit, Bocados, AT&T, entre otros que apoyan al proyecto femenil, así como la oportunidad de que los equipos puedan jugar en el mismo estadio que la rama varonil y que sus juegos puedan ser transmitidos a través de televisoras importantes; todo esto logra hacer que fútbol femenil pueda llegar a más televidentes.

El apoyo de sus aficiones ha sido un diferenciador a los demás equipos, puesto que han logrado tener una conexión con la tribuna que pocos equipos de la liga femenil han podido lograr. Tan sólo basta ver las finales disputadas entre ambos equipos donde albergaron a más de 51 mil asistentes, posicionándose en este momento, como la mejor asistencia en un partido de rama femenil en el mundo.

Aunque algunos altos mandos aún siguen pensando que “el fútbol femenil no es un negocio”, las directivas regiomontanas han puesto el claro ejemplo que si algún día se quiere que sea rentable se necesita invertir en una estructura sólida pero sobretodo tomar a las jugadoras como protagonistas de dicha estructura.

Estoy segura que el fútbol femenil seguirá creciendo, veremos una liga con mayor competencia, con equipos que le competirán cada vez más al tú por tú a los equipos regios, esperemos que siga habiendo iniciativa e inversión de las directivas para que el futbol femenil mexicano pueda seguir creciendo pues si queremos pensar en tener una Selección Mexicana competitiva tendremos primero en trabajar por tener una liga profesional con un alto nivel de competencia  en donde los equipos tengan ofrezcan los mismos recursos y oportunidades.

Ahora sólo nos queda a esperar que exista la misma seriedad y planeación en todos los equipos de nuestra liga Femenil para poder seguir creciendo ¿no creen?.

Otros Artículos

Fútbol Nacional

Déjanos un comentario