

Subcampeonas de México 1971; Un Mundial que no se olvida
Hecho por: Karen Gómez
En 1971, México fue el anfitrión de la segunda Copa Mundial Femenina no oficial por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), la cual quedaría marcada en la historia por alcanzar un record de asistencia con mas de 110,000 asistentes en el Estadio Azteca.
Un año antes en 1970, Italia fue la encargada de organizar la primera Copa Mundial en la cual Estados Unidos salió victoriosa. Se presume que las mexicanas realizaron el viaje sin ningún apoyo, e inclusive los italianos cubrieron todos los gastos de traslado del equipo para que las chicas no quedaran fuera de la competencia. Ante toda esta situación las Aztecas lograron un valioso tercer lugar y empezarían a trazar el principio de una historia en el futbol femenino.
Las guerreras mexicanas no solo se tuvieron que enfrentar contra otras selecciones de futbol, tuvieron muchos otros retos fuera de cancha. A falta de reconocimiento del torneo por parte de la FIFA, la Copa Mundial recibió muy poco apoyo gubernamental. Los paradigmas que existían por que la mujer practicara un deporte determinado para “hombre”, empezaron a crear mucho ruido al torneo, las jugadoras empezaron a ser señaladas como “machorras”.
El gran evento en México se jugó a dos grupos: Grupo A (Argentina, Inglaterra y México) y Grupo B (Italia, Dinamarca y Francia), las sedes fueron en los dos máximos inmuebles de ese entonces, el primer grupo vería actividad en el Estadio Azteca y el segundo grupo en el Estadio Jalisco.
El pitazo inicial del torneo se hizo sonar en el Coloso de Santa Úrsula un 15 de agosto al punto de las 11 de la mañana. Al partido inaugural acudieron mas de 80,000 personas para presenciar un México vs Argentina el cual se trató de un partido intenso lleno de patadas, llegadas peligrosas para amabas escuadras y un gran apoyo de todos los asistentes que se hacían notar mediante aplausos, gritos y chiflidos.
México se lleva la primera victoria del torneo derrotando a las argentinas 3-1 con un debut soñado para María Eugenia “Peque” Rubio anotadora del primer gol del torneo. Para terminar la fase de grupos, las seleccionadas nacionales no solo logran su segunda victoria, si no, logran su primera goleada ante la Selección de Inglaterra con un 4-0. En busca de meterse a la fiesta grande, el Tri femenil derrota a Italia 2-1 en semifinales y estaría lista para enfrentar a Dinamarca en la gran final.
El partido mas esperado del torneo llegó a nuestras mexicanas un 5 de septiembre de 1971, el Estadio Azteca se vistió de los colores patrios para apoyar a nuestra selección, las mexicanas lograron un lleno del inmueble de 110,000 aficionados cifra que aún es récord como el partido con mayor asistencia en la historia del balompié femenino. México se queda a un paso de coronarse como campeonas del mundo cayendo 3-0 contra una solida Selección de Dinamarca. Las Aztecas lucharon hasta el final y disputaron hasta el último balón, pero la victoria de las danesas fue contundente dejando a las mexicanas sin tocar probar la gloria.