

¡La NBA está de regreso en México!
Este 12 de diciembre se llevará a cabo el primero de dos de los partidos en la Arena Ciudad de México, una verdadera tradición de la liga. La temporada que está haciendo Luka Doncic es uno de los mayores imanes para el público mexicano.
México es el país que más partidos ha tenido en su territorio después de Estados Unidos y Canadá, este 2019 seremos testigos de los juegos número 29 y 30 en la historia.
Todo comienza este jueves cuando Dallas Mavericks se enfrente contra Detroit Pistons en punto de las 8 de la noche, y contara con muchos atractivos.
También, el sábado se medirá la escuadra de San Antonio Spurs en contra de Phoenix Suns en punto de las 4 de la tarde en el Palacio de los Deportes.
Ahora, para que México se convirtiera en una sede histórica tuvieron que pasar algunos años y encuentros memorables
Historia de la NBA en México.
A lo largo de los años, han sido muchas las figuras y equipos de renombre que han tenido acción dentro de suelo mexicano, para comenzar a vivir lo que se disputara en este 2019, es bueno hacer un viaje al pasado para recordar los partidos que se jugaron en México.
27 de octubre de 1992 – Houston Rockets 104 – Dallas Mavericks 102
El inicio del camino en México, con el Palacio de los Deportes como escenario y 19,527 aficionados para ver, principalmente, a Hakeem Olajuwon y sus Rockets. El saldo fue una victoria para los de Houston y se vivió un momento curioso cuando con el propio Olajuwon, su asiento en el banco colapsó durante el tiempo muerto final.
24 de octubre de 1993 – New York Knicks 103 – Houston Rockets 93
El segundo enfrentamiento en México resultó ser un adelanto de las Finales de aquella temporada. New York se llevó la victoria en un encuentro que se disputó 24 horas después de un terremoto en la ciudad.
28 de octubre de 1994 – San Antonio Spurs 121 – Houston Rockets 112
La liga confía en México para el NBA Challenge, un mini certamen con cuatro franquicias. En el estreno, Sean Elliot dio una actuación magnifica en la que hizo 27 puntos para avanzar al encuentro por el campeonato dejando en el camino a los Rockets.
28 de octubre de 1994 – Seattle SuperSonics 133 – Los Angeles Clippers 105
Victoria con autoridad de los Sonics para ir en busca del campeonato del NBA Challenge de 1994, con 20 de Sam Perkins y 18 de Gary Payton y Sarunas Marciulionis.
29 de octubre de 1994 – Houston Rockets 111 – Los Angeles Clippers 103
Otra presentación en tierra azteca de Olajuwon, quien anotó 17 de sus 21 puntos en la segunda mitad del encuentro para liderar la victoria de los Rockets.
29 de octubre de 1994 – Seattle SuperSonics 124 – San Antonio Spurs 95
Los dirigidos por George Karl realizaron un partido en ofensiva aplastante para alzarse con el trofeo de campeón del NBA Challenge en el Palacio de los Deportes.
28 de octubre de 1995 – San Antonio Spurs 125 – Washington Bullets 107
La segunda edición del NBA Challenge trajo consigo a más estrellas como David Robinson, quien anotó 30 puntos en 30 minutos para comandar a San Antonio en un triunfo en contra de los, por aquel entonces, Bullets de Washington.
29 de octubre de 1995 – Detroit Pistons 110 – Washington Bullets 99
Una victoria contundente de los Pistons con un aporte destacado de Lindsey Hunter y Joe Dumars, quienes en conjunto marcaron 41 puntos, de los cuales 10 fueron de Hunter en los minutos finales del encuentro.
26 de octubre de 1996 – Cleveland Cavaliers 104 – Phoenix Suns 92
Por tercer año consecutivo, es celebrado en México el NBA Challenge, y los ‘Cavs’ lo comenzaron con una victoria de la mano de Terrell Brandon y Tyrone Hill.
26 de octubre de 1996 – Dallas Mavericks 107 – Utah Jazz 102
Un joven Jason Kidd lideró con su dorsal número 5 a los texanos en la victoria en contra del Jazz.
27 de octubre de 1996 – Utah Jazz 111 – Phoenix Suns 105
El Jazz, que en esa temporada llegaría hasta las Finales en contra de los legendarios Bulls de Michael Jordan, se quedaron con el tercer puesto del NBA Challenge de ese año gracias a la magia de una de sus estrellas, Karl Malone, quien anotó 12 de sus 34 puntos en el último cuarto.
27 de octubre de 1996 – Dallas Mavericks 88 – Cleveland Cavaliers 86
Jamal Mashburn y Michael Finley se sumaron al núcleo junto a Jason Kidd para llevar a los ‘mavs’ a conquistar el torneo en el Palacio de los Deportes.
6 de diciembre de 1997 – Houston Rockets 108 – Dallas Mavericks 106
Por primera vez, la NBA disputaba un partido de fase regular en México. Encuentro que dejó como saldo una victoria de los Rockets con una notable actuación de Charles Barkley.
24 de octubre de 1999 – Golden State Warriors 117 – New Jersey Nets 91
En un juego de pretemporada en el que se vivió un espectacular duelo entre Antawn Jamison y Stephon Marbury.
14 de octubre de 2000 – Philadelphia 76ers 84 – Washington Wizards 80
La ciudad de México vio a uno de los mejores jugadores en la historia y que en esa temporada destacaría en las Finales: Allen Iverson, quien lideró a Sixers con 24 puntos en 24 minutos jugados.
5 de octubre de 2003 – Utah Jazz 90 – Dallas Mavericks 85
En el primer año sin contar con la dupla John Stockton-Karl Malone, Utah se quedó con la victoria ante los favoritos de la gente, ya que los ‘Mavs’ tenían entre sus filas al mexicano Eduardo Nájera.
14 de octubre de 2006 – Golden State Warriors 121 – Denver Nuggets 115
De nueva cuenta, Eduardo Nájera volvía a jugar en su tierra, esta vez para los Nuggets, la victoria se la llevaron los Warriors que contaban con Anthony Roberson, Baron Davis y Monta Ellis.
18 de octubre de 2009 – Philadelphia 76ers 116 – Phoenix Suns 94
En Monterrey, la victoria fue para los Sixers liderados por Andre Iguodala, quien anotó 23 puntos, dio 7 asistencias y tuvo 6 rebotes.
12 de octubre de 2010 – San Antonio Spurs 100 – Los Angeles Clippers 99
El último encuentro que se disputó en el Palacio de los Deportes fue emocionante hasta el final. Los Spurs se quedaron con una agónica victoria gracias a un triple de Gary Neal, en una jugada que curiosamente diagramo Ginóbili como si fuera el entrenador quedando solo 8 segundos en el marcador.
7 de octubre de 2012 – New Orleans Hornets 85 – Orlando Magic 80
Otro número 1 en el Draft que pasó por el Arena Ciudad de México, Anthony Davis. Ese partido contó con la participación de Gustavo Ayón jugando para Orlando, el mexicano sumó 12 puntos y 6 rebotes.
12 de noviembre de 2014 – Houston Rockets 113 – Minnesota Timberwolves 101
La fase regular de la NBA estaba de regreso en México, James Harden y Dwight Howard reafirmaron su posición como estrellas y lideraron el triunfo de los Rockets.
3 de diciembre de 2015 – Boston Celtics 114 – Sacramento Kings 97
Contundente victoria de los Celtics con cuatro jugadores con 20 puntos o más: Isaiah Thomas con 21, Kelly Olynyk con 21, Avery Bradley con 20 y Jae Crowder con 20.
12 de enero de 2017 – Dallas Mavericks 113 – Phoenix Suns 108
Victoria de Dallas que contó con excelentes actuaciones de Dirk Nowitzki, Harrison Barnes, Deron Williams y Wesley Matthews.
14 de enero de 2017 – Phoenix Suns 108 – San Antonio Spurs 105
Los Suns dieron la sorpresa al derrotar a uno de los protagonistas del momento con una tarea impresionante de Devin Booker, quien totalizó 39 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias. Kawhi Leonard y sus 38 puntos no fueron suficientes para el equipo de Texas.
7 de diciembre de 2017 – Brooklyn Nets 100 – Oklahoma City Thunder 95
A pesar de tener a dos de sus estrellas en la cancha como Russell Westbrook y Carmelo Anthony, el Thunder no pudo evitar la derrota antes los Nets y la increíble actuación de Caris LeVert.
9 de diciembre de 2017 – Miami Heat 101 – Brooklyn Nets 89
Los de Florida dominaron a los Nets con buenas actuaciones de Goran Dragic y Tyler Johnson.
13 de diciembre de 2018 – Chicago Bulls 91 – Orlando Magic 97
El Arena Ciudad de México vibró con el enfrentamiento entre estas dos franquicias y la presencia de grandes jugadores como Nikola Vucevic por parte del Magic y Zach LaVine con Chicago.
15 de diciembre de 2018 – Utah Jazz 89 – Orlando Magic 96
En una impresionante temporada regular, Orlando cerró una gira perfecta por México al imponerse frente a Utah.